Guía para la gestión contable: Módulo Contabilidad de Maximise ERP Cloud

5/5 - (1 voto)

En la presente entrada exploraremos el fascinante mundo de la gestión empresarial y los procesos de contabilidad que impulsan el éxito de las organizaciones en la actualidad. Si eres un emprendedor, un profesional de negocios o simplemente tienes curiosidad por entender cómo funcionan las operaciones contables, estás en el lugar adecuado. Analizaremos los desafíos comunes de la gestión contable y las posibles soluciones para enfrentarlos. Además, te comentaremos sobre las posibles soluciones que ofrece el módulo de Contabilidad General de Maximise ERP Cloud

Recuerda que Maximise ERP Cloud es un ERP (enterprise resource planning) que cuenta con 28 módulos. Cada módulo está diseñado para distintas áreas o departamentos de una empresa y se utiliza para optimizar actividades y tareas administrativas. El objetivo principal es centralizar la información de todos los departamentos en un solo lugar, lo que permitirá mejorar la gestión comercial de las empresas. En el presente artículo, nos centraremos en el módulo de contabilidad general, así como los desafíos que la compatibilidad plantea para cada empresa y cómo Maximise ERP Cloud puede ayudarte con estos desafíos.

Gestión contable de la empresa

Los sistemas ERP permiten optimizar las necesidades contables al integrar datos y proporcionar una visión completa de todas las áreas del negocio. Esto permite tomar decisiones rápidas y precisas que impactan las operaciones de la empresa. El conocimiento de los datos promueve la rentabilidad y mejora la productividad financiera de la organización. Algunos de los beneficios que una solución ERP brinda al departamento de contabilidad incluyen:

Manejo de necesidades contables

Hay muchas actividades que se pueden administrar a través de un sistema ERP, y estas son algunas de ellas: estimar los requisitos de capital y para la gestión del efectivo, elaborar un presupuesto con precisión, asignar costos para diversas actividades (como mano de obra, materia prima y transporte) y gestionar pagos, incluidos los realizados a los proveedores.

Capacidades de seguimiento

El ERP se puede utilizar como un sistema de gestión financiera que mejora actividades como los calendarios de pago de los clientes, los créditos y el seguimiento de los ingresos. Permite una administración eficiente de estas tareas y facilita el seguimiento de ganancias, análisis de costos y presupuesto.

Datos de calidad e información financiera

Con la tecnología ERP, el departamento de contabilidad tiene acceso fácil a los datos, los cuales están protegidos y se pueden administrar y editar con autorización. Los sistemas ERP integrados permiten una transferencia automática de datos, eliminando la necesidad de administrar la información manualmente, lo que los hace más rápidos, precisos y consistentes.

Procesos automatizados

Las organizaciones con sistemas automatizados se benefician al poder enfocarse en sus operaciones principales. Un sistema ERP garantiza la automatización de la contabilidad, simplificando las operaciones relacionadas con cuentas por cobrar, cuentas por pagar y mejorando la gestión de flujo de efectivo. Además, ayuda a recopilar datos de diversos departamentos para generar informes y estados financieros.

Menos errores

La entrada de datos conlleva el riesgo de cometer errores, lo que podría afectar la gestión contable. Los datos incorrectos impactan la calidad de los análisis e informes financieros, pudiendo ocasionar complicaciones fiscales. Un sistema ERP evita estos errores al automatizar el proceso, proporcionando información precisa sobre la situación financiera de la empresa.

Los principales desafíos de contabilidad de las empresas

El departamento de contabilidad brinda información valiosa sobre tácticas y regulaciones financieras que mejoran la eficiencia y reducen los costos. Estos son algunos de los desafíos a los que actualmente se enfrentan los departamentos de contabilidad:

  1. La industria contable está cambiando

La industria de la contabilidad está evolucionando y tiene una gran tendencia hacia la adopción de sistemas basados ​​en la nube. Esta tecnología facilita el trabajo del departamento y lo vuelve más colaborativo.

  1. Automatización de tareas

La falta de herramientas y funciones automatizadas siempre ha sido uno de los problemas de contabilidad. La automatización reduce el tiempo necesario para completar las tareas y aumenta la precisión de los informes.

  1. Relaciones con los clientes

Adaptarse a los contratiempos, como los causados por el COVID-19, sigue siendo uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta los departamentos de contabilidad. Es crucial que las empresas aborden estas irregularidades para mantener a sus clientes y garantizar que la experiencia del cliente no se vea afectada.

  1. Nuevos requisitos de habilidades

Los contadores deben concentrarse en comprender los cambios en los requisitos y procesos comerciales y en el seguimiento eficiente de los comportamientos sus clientes. Algunas de las habilidades más importantes incluyen experiencia en pronósticos de análisis financieros y proyecciones de flujo de efectivo.

  1. Regulaciones tributarias en evolución

Las regulaciones fiscales hacen que sea crucial para los contadores mantenerse actualizados sobre las nuevas pautas legales. Ahora deben poder usar un software de contabilidad que les permita manejar los impuestos en línea para automatizar tareas.

  1. Competencia en el campo contable

Las organizaciones parecen estar reduciendo el tamaño de sus departamentos de contabilidad y cambiando a servicios externos para reducir costos. Para mantenerse al ritmo de la competencia, la solución ideal es utilizar un software que automatice los flujos de trabajo.

  1. Seguridad de los datos financieros

Cuando las empresas se volvieron remotas, hubo un aumento en las infracciones de seguridad cibernética que amenazaron a aquellas que carecían de soluciones seguras. El software ERP de contabilidad ayuda a combatir estas amenazas y a evitar problemas relacionados con la seguridad de los datos.

 

 

Módulo de Contabilidad General e IFRS

El módulo de contabilidad de Maximise ERP Cloud ofrece una solución unificada y poderosa que elimina las barreras entre departamentos. Construida en una plataforma sólida, esta solución conecta a clientes, empleados y productos en un solo sistema, proporcionando una visión coherente del viaje completo del cliente. A diferencia de los sistemas ERP tradicionales, Maximise ERP Cloud está diseñado para ser configurado fácilmente. Además, permite realizar un seguimiento contextualmente relevante de transacciones, cuentas, informes y otros objetos. Nuestro ERP brinda una solución completa y flexible para la gestión contable, fomentando la colaboración y la eficiencia en toda la organización.

Funcionalidades

El módulo de contabilidad General de Maximise ERP Cloud ofrece un proceso simplificado para llevar a cabo las actividades financieras y contables en una empresa. Proporciona actualizaciones constantes en todos los aspectos contables y cumple con las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS= International Financial Reporting Standards). Algunas de sus principales funcionalidades incluyen.

  • Multimoneda (IFRS).
  • Consolidación de empresas.
  • IFRS clasificación de múltiples planes de cuentas simultáneos.
  • Múltiples períodos contables en línea sin límites.
  • Múltiples posibilidades de análisis. Centralizaciones automáticas y batch.
  • Manejo de presupuestos por cuentas.

Reportes y Formularios

  • Detalle de insumos de órdenes pendientes.
  • Planificación de los recursos por día.
  • Detalle de requerimientos de materiales.
  • Control de órdenes.

Ventajas de uso

El módulo de Contabilidad General de Maximise ERP Cloud ofrece numerosos beneficios, entre los que destacan:

  • Maximise ERP Cloud te permite ahorrar tiempo y dinero al mejorar las experiencias de los clientes. Ya no tendrás que lidiar con los departamentales ni mantener múltiples registros de clientes, y tampoco tendrás que lidiar con aplicaciones desconectadas.
  • Fácil de adquirir, implementar, aprender y expandir. Apoya a los empleados administrativos y de atención al cliente, lo que garantiza que cada interacción con el cliente sea fácil, agradable y útil.
  • Acelera el ritmo de tu negocio al ser una solución eficiente y fluida que se ejecuta rápidamente y está alineada con el recorrido completo del cliente.
  • Anclado a la nube, lo que significa que se puede acceder a él desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet. Esto facilita el trabajo colaborativo y brinda flexibilidad en el acceso a la información contable.
  • Se actualiza de forma continua, lo que garantiza que toda la información de gestión esté siempre actualizada y lista para su uso. Esto proporciona una base confiable y actualizada para la toma de decisiones y el seguimiento de las operaciones contables.
  • Ofrece acceso multiusuario con perfilamiento, lo que significa que las personas autorizadas pueden acceder a la plataforma y a la información correspondiente. Esto garantiza que cada usuario tenga acceso controlado y seguro a los datos y funcionalidades relevantes para su rol o responsabilidades en el área contable.
  • Integración efectiva para datos heredados de otras plataformas o de programas empresariales alternos (Excel, ERP, entre otros).
  • Acompañamiento y soporte continuo para resolver dudas y desarrollo API para nuevos requerimientos que pueda presentar cada empresa.

 

Conclusión

 

Los sistemas ERP se han vuelto imprescindibles en la gestión contable de las empresas, ya que optimizar y automatizar los procesos es fundamental para mantenerse competitivo. Maximise ERP Cloud potencia las tareas contables y maximiza los beneficios obtenidos. Los empleados pueden sincronizarse con este sistema para mejorar su efectividad y eficiencia en el trabajo. Para descubrir todas las ventajas, puedes ponerte en contacto con uno de nuestros asesores y solicitar una demostración de nuestra herramienta aquí.