Descubre el glosario sobre ERP para entenderlo todo

Rate this post

Los líderes de las empresas deben actualizarse constantemente, conocer los diferentes software y comprender qué metodología se ajusta mejor a sus compañías. Si estás considerando implementar nuevas herramientas, este glosario sobre ERP aclarará tus dudas.

Este paso es importante ya que la transformación digital avanza a pasos agigantados y las compañías deben esforzarse en incorporar nuevas herramientas con el fin de mantenerse competitivas en la industria. 

En la actualidad el término ERP es cada vez más popular ya que, de acuerdo con una encuesta realizada por Panorama Consulting, el 40% de las empresas adquiere un software ERP para aumentar su productividad. 

Por supuesto, el éxito de esta implementación no es automática y requiere de un análisis profundo para que dicha incorporación sea verdaderamente efectiva y alcance las metas planteadas.

El glosario sobre ERP que necesitabas

El mundo del ERP está en constante evolución, por lo que debemos estar actualizados y aprovechar al máximo esta tecnología. Este glosario sobre ERP define sus elementos primordiales y es un excelente punto de partida. 

Definiciones asociadas a un software ERP

ERP 

Esta sigla proviene del inglés Enterprise Resource Planning y su equivalente en español es “Sistema de Planificación de Recursos Empresariales”. El ERP se encarga de las diversas operaciones internas de las áreas de una empresa.

La adecuada implementación de ERP permitirá que la compañía automatice los procesos, acceda a la información de la empresa en una misma plataforma e integre las bases de datos en un mismo programa.

En consecuencia, las compañías que logren estas mejoras con ERP podrán también ahorrar tiempo y dinero en sus tareas. Si aún deseas saber más, este video te ayudará a comprender su uso con ejemplos reales.

ERP horizontal

Existen dos tipos de ERP; horizontal y vertical. El ERP horizontal tiene un enfoque integral de las compañías y su fin es optimizar las tareas y módulos de toda empresa sin importar su actividad principal. 

El mayor beneficio del ERP horizontal es que cuenta con una arquitectura flexible y ágil por lo que cada una de las compañías tiene la posibilidad de personalizarlas de acuerdo a sus propias necesidades y falencias.  

ERP vertical 

Este tipo de software se encuentra enfocado en un sector específico de la industria y ofrece un funcionamiento estándar para las empresas que pertenecen a un nicho en particular. 

El ERP vertical es adaptable a otros sistemas de gestión empresarial, cuenta con vasto conocimiento del sector, acelera el cumplimiento de objetivos y proporciona un mapa de seguimiento para cada proceso. 

Indudablemente, el ERP vertical es la opción ideal si tu compañía cuenta con una gran cantidad de procesos complejos que necesitan automatizarse.

 

Las necesidades de tu compañía son claves para determinar si necesitas un ERP vertical u horizontal.

Módulos

Los módulos ERP corresponden a cada departamento que forma a una empresa. Al contar con módulos para cada área, las compañías pueden contratar sólo los módulos que necesitan de acuerdo a sus departamentos.

Cada módulo ofrece funcionalidades relacionadas entre sí y los módulos más comunes son: Finanzas y contabilidad, Inventario, Almacén, CRM, Producción, Cadena de suministro, Recursos Humanos, Proyectos, Informes y análisis, Ventas, Compras, Gestión documental, Calidad, E-commerce.

Así mismo, los módulos pueden crearse y configurarse para crear una nueva área y ajustarse a los requerimientos y necesidades de cada equipo. 

Centralización

La versatilidad de este software permite que el ERP pueda dividirse en módulos y, a su vez, estar centralizado. La centralización del ERP sirve para reunir la información y así controlar los diversos recursos empresariales. 

Esto es posible ya que el software sincroniza diversas fuentes de información, las cuales son procesadas en una misma fuente y así evita duplicar datos, incrementa la visibilización de procesos, reduce errores y automatiza tareas claves. 

API de integración

La sigla API proviene del inglés Application Programming Interface cuyo significado es Interfaz de Programación de Aplicaciones. Esta herramienta consiste en una interfaz inteligente que permite que dos sistemas o plataformas puedan comunicarse entre sí. 

Las APIs de integración facilitan y agilizan el intercambio de datos de sistemas distintos, eficientiza el funcionamiento entre estos sistemas, automatiza el flujo de información y, en consecuencia, incrementa la escalabilidad de las tareas. 

Dashboard

Los sistemas de ERP cuentan con tableros o dashboards que ofrecen métricas útiles para contar con un entendimiento detallado y en tiempo real de los KPI, es decir, de los indicadores clave de rendimiento

El uso de dashboards es una de las principales razones por las cuales las compañías implementan ERP, por lo que es importante comprender cómo funcionan y sacarle el mayor provecho posible. 

Consecuentemente, la compañía debe configurar cada dashboard para que cada departamento dentro de la empresa y cada rol dentro de ese departamento pueda acceder solo a la información requerida para su puesto y su sector.

Descubre cómo funcionan los dashboards en el glosario sobre ERP

SaaS

El término Software as a Service significa “Software como servicio”. Este software  aloja a las aplicaciones en la nube en Internet y los empleados pueden acceder en remoto a la infraestructura de la organización. 

El SaaS ERP se actualiza cada tres meses automáticamente, ofrece una mayor escalabilidad, permite innovar con menor capital de inversión y además disminuye los gastos y tiempos operacionales.

Es importante destacar que SaaS ERP no es lo mismo que un ERP en la nube. El ERP en la nube es ideal para aquellas empresas que deben mantener un control de las personalizaciones de recursos.

Por su parte, el SaaS ERP se encuentra totalmente gestionado por el proveedor del software y cuenta con una configuración estándar. 

 

El #SaaS ERP le dará a tu compañía mayor escalabilidad y disminuirá los costes operacionales.

Te ayudamos a decidirte

A lo largo de este glosario sobre ERP has podido conocer los puntos más importantes de este software y has logrado descubrir los principales beneficios de implementar ERP en tu empresa. 

Es importante destacar que los beneficios son aún mayores y cada compañía descubrirá las diversas ventajas para su negocio a medida que lo vaya implementando en nuevas áreas y en un mayor número de tareas.

Conocer las características principales del ERP y comprender los grandes beneficios de implementar este software es fundamental para comenzar, pero esto no hace que el primer paso hacia la transformación digital sea más simple. 

Cualquier compañía que ya haya pasado por el proceso de implementación de ERP puede asegurar que seleccionar el software correcto no es una tarea fácil y que el asesoramiento con expertos es fundamental.

Como ya se mencionó en el glosario sobre ERP, cada sistema posee sus propias características y configuraciones que responden a distintos nichos, a los diversos departamentos y roles de la compañía y a sus objetivos.

Esto significa que para eficientizar aún más los procesos de la compañía debes conocer no solo las particularidades de este nuevo software, sino también cada aspecto de tu empresa.

 

El éxito de tu compañía depende directamente del buen desempeño del equipo y del desarrollo eficiente de las actividades de cada sector. 

Consecuentemente, debes analizar las necesidades de tu compañía y evaluar cuidadosamente qué metodología es ideal para tu empresa, ya que una elección incorrecta o apresurada podría implicar una pérdida significativa de tiempo, dinero y recursos. 

Posiblemente, toda la información obtenida en este glosario sobre ERP te haya abrumado y no tengas claro cómo comenzar o qué sistema ERP es el adecuado para tu negocio. Si este es el caso, contáctanos.

En Maximise te asesoraremos para que tomes la decisión adecuada y tu comienzo en el mundo ERP sea beneficioso. 

Contamos con un equipo de expertos que te acompañará en el proceso de análisis y selección e incluso, en caso de ser necesario, adaptará nuestro ERP al tamaño de tu empresa y a tus principales metas. 

Nuestro objetivo es impulsar a las compañías hacia la transformación digital y allanar el camino con nuestro software

Conclusiones

El software ERP es un mundo nuevo para muchos e incluso algo confuso sin los conocimientos necesarios. Sin embargo, esta es la nueva herramienta digital que toda compañía necesita para impulsar verdaderamente a sus negocios. 

La implementación de ERP puede ser el comienzo de una nueva etapa empresarial con procesos más eficientes, tareas automatizadas, menor tasa de error y mayor escalabilidad en la industria. 

El despegue de tu compañía está a un sistema de distancia y cuentas con nuestro equipo de expertos para dar el salto a la transformación digital. ¡Comienza ahora!

 

Te puede interesar: 

Pasos para elegir el mejor software ERP

¿Qué ERP me conviene más? Aprende a elegir el mejor sistema para tu empresa

7 funcionalidades que no deben faltar en tu ERP software