Datos en la nube. Más que una opción, una necesidad

Rate this post

Guardar los datos en la nube te abrirá un abanico de oportunidades a tu empresa para ser más productiva y eficiente. Entre sus ventajas destacan la ubicuidad, seguridad y flexibilidad que te ofrece. Además te hace ganar tiempo, ahorrar recursos y agilizar procesos.

En estos tiempos en donde la hiperconectividad marca la pauta, más que una opción o un lujo, guardar los datos en la nube se ha convertido en una necesidad, que a corto o mediano plazo deberás considerar en el plan de crecimiento de tu negocio.

El almacenamiento de datos en la nube es escalable pues se va adaptando a los requerimientos de tu empresa en el tiempo Clic para tuitear

¿Por qué deberías tener tus datos en la nube?

La respuesta es sencilla ¿por qué no? pero para ilustrarlo mejor, hagamos un ejercicio.

Un descuido en los dispositivos de seguridad del edificio en donde está instalada la sede física de tu negocio derivó en un lamentable hecho delictivo. Tus equipos de tecnología sufrieron la peor parte, lo que no se llevaron los delincuentes, lo dejaron inservible.

Ni el mejor talento de tu departamento de TI logró salvar algo. Toda la información registrada por años simplemente desapareció en cuestión de minutos. ¿Ahora qué vas a hacer? ¿Cómo recuperar data cuyo respaldo estaba en el mismo formato físico?

Este es solo un ejemplo, extremo, pero posible, de la necesidad que tiene tu negocio de tener almacenados sus datos en la nube. Así garantizas la protección de tu información y tenerla a disposición inmediatamente a pesar de las complejas circunstancias.

Pero no solo este tipo de seguridad se incluye en los beneficios de guardar tus datos en la nube. Te contamos algunos más que debes anotar en la lista.

Más espacio físico

Los sistemas de hardware físico pueden ocupar mucho espacio, además que requieren una importante infraestructura para su implementación y mantenimiento.

En muchos casos además del espacio, también dependiendo de su tamaño, los sistemas de hardware físico para almacenamiento de datos pueden ser ruidosos.

Recuerda que a los efectos de tu empresa, los datos en la nube están alojados en un entorno virtual en internet. (En algún lugar del planeta existe efectivamente un servidor con tu data, pero ya no es tu responsabilidad su manutención física).

Compartes archivos con facilidad

Al tener tu “pequeña” parcela en internet, en donde concentras tu data, podrás compartir con facilidad tus archivos dándole acceso a esa información a los usuario que necesites.

Con una búsqueda simple cualquiera que tenga los permisos estará en la capacidad de visualizar la información o incluso de modificarla, si se lo permites.

Beneficios de tener datos en la nube

Generalmente los usuarios acceden a la nube cuando lo necesiten mediante portales de autoservicio.

Muchas aplicaciones que usamos a diario trabajan con datos almacenados en la nube, como el correo electrónico Clic para tuitear

Guardas históricos de documentos

Tener tus datos en la nube, con la posibilidad de espacio ilimitado, te permite no solo archivar, sino también organizar esos registros bajo parámetros específicos y atendiendo a tus requerimientos.

En la nube se guardan todas las versiones posibles de un mismo registro.

Tienes espacio seguro

Las compañías que ofrecen almacenamiento de datos en la nube lo hacen bajo estrictos parámetros de seguridad. La data está cifrada, tanto si están en reposo o tránsito.

Además, no solo ofrecen seguridad en el tema de agentes externos que puedan acceder sin permiso a la información, también cuentan con procesos automatizados, como tolerancia automática ante fallos y recuperación de fallos.

Menos costos operativos

Al tener los datos en la nube no solo no es necesario invertir en un costoso hardware que funcione como servidor. Te ahorrarás los pagos de las facturas de electricidad y de los dispositivos de UPS y aire acondicionado que se requieren para que funcionen en óptimas condiciones.

Beneficios de tener datos en la nube

Además también se trata de menos costos en tiempo y personal. Tu talento de TI se podrá encargar de otras actividades y no de la administración del almacenamiento de datos.

Acceso a la información desde casi cualquier dispositivo

La cualidad de ubicuidad es uno de los grandes beneficios de guardar los datos en la nube. Con casi cualquier dispositivo que esté conectado a internet se pueden acceder a los datos. Además, la información estará siempre actualizada y lista para ser compartida.

No solo se puede acceder desde casi cualquier dispositivo conectado a la red, también puede hacerse las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

¿Cómo tener los datos de tu empresa en la nube?

Hay tres tipos de almacenamiento en la nube, cada uno con sus ventajas específicas, pero todos ofrecen los principios básicos de escalabilidad y seguridad.

  • Almacenamiento en la nube pública: es el que ofrece las empresas de gestión de datos, gratuitas o pagas y cuyos servidores pueden ser utilizados por cualquier otro usuario.
  • Almacenamiento en la nube privada: es básicamente un servidor tradicional, pero con entrada y salida a internet. Suele ser costoso, gestionado y administrado por tu propio personal.
  • Almacenamiento en la nube híbrida: es un mix de las dos anteriores. Cierta data estará en tu servidor y la restante en sistemas de gestión de datos.

Cualquiera que elijas, debe adaptarse a los objetivos de tu negocio y de los recursos con los cuales cuentas. Recuerda que la información es poder y tenerla resguardada lo más segura posible te evitará dolores de cabeza.

Conclusiones

Guardar en la nube los datos de tu empresa le generará beneficios a corto y largo plazo en tus procesos operativos. Estarán más seguros y accesibles 24/7 desde casi cualquier dispositivo conectado a internet. Todo al alcance de un click.

Ahorra recursos: archiva, organiza y distribuye tus datos en volúmenes de almacenamiento virtualizados. Anula la necesidad de comprar y administrar costosas estructuras. Paga solo por el servicio de almacenamiento que necesitas.

La seguridad que te ofrece resguardar tu data en la nube evita las pérdidas de información, duplicación innecesaria. Olvídate de las llamadas a medianoche por algún fallo en el servidor. Usa efectivamente tus recursos y mejora el rendimiento de tu negocio.

Así como tener los datos en la nube ya no es una opción, sino una necesidad, contar con con Maximise ERP Cloud es contar con el ERP que necesita tu empresa. Te ayudamos a simplificar tus actividades y enfocarte en cada detalle para hacer crecer tu negocio ¡Contáctanos!

 

También te puede interesar:

Puntos a evaluar antes de contratar CRM

7 beneficios del ERP que debes conocer

Usos del ERP dentro de la empresa