No es ningún secreto que has dedicado tiempo y esfuerzo a la implementación de tu software ERP, con la esperanza de aumentar la eficiencia organizacional, reducir los costos operativos y mejorar los procesos comerciales.
Ahora, para este año 2023 es el momento de evaluar el comportamiento de tu sistema. Las empresas suelen medir sus éxitos (o decepciones) con indicadores de clave de rendimiento o KPI.
Y precisamente en este artículo te hablaremos sobre cuáles son esos indicadores que debes tener en cuenta para este año 2023 en tu software ERP. Acompáñanos a descubrirlos.
Los indicadores, fundamentales para tu empresa
Muchas organizaciones utilizan indicadores clave de rendimiento o KPI, para establecer objetivos y realizar un seguimiento del progreso de sus operaciones.
Cuando se usan correctamente, los KPI se convierten en una parte importante de la estrategia. Comprender su importancia y crear elementos procesables a partir de los datos puede elevar a una empresa por encima de la competencia.
Los indicadores te ayudan a hacer las mediciones de los objetivos, brindarte información para la toma de decisiones y te guían en tus acciones.
En pocas palabras es una herramienta crítica para la mejora estratégica y operativa. Crean una base analítica para la toma de decisiones y ayudan a centrar la atención en los aspectos que realmente importan.
Principales KPI que se pueden medir con un ERP
Los indicadores posteriores a la implementación de tu software ERP deben incluir acciones de seguimiento y progreso. Eso sí, asegúrate de que estén claramente definidos y que los objetivos se puedan medir fácilmente.
A continuación te mostramos algunos que no deben faltar:
Volumen de ventas de inventario
Este importante indicador mide la cantidad de inventario vendido en un período de tiempo específico. De esta forma tendrás un mayor control de los productos que más tienen salida y los que no.
El software ERP ayuda a automatizar los procesos y ofrece una visibilidad mejorada, lo que idealmente debería aumentar la rotación del inventario. Basado en el comportamiento de compra de los consumidores, se pronostican las ventas para el futuro cercano en solo segundos.
El módulo de gestión de inventario te ayudará a evitar el exceso de existencias y la inmovilización de dinero, así como la falta de productos y la imposibilidad de cumplir con los pedidos de los clientes.
Puedes mantener un inventario óptimo para garantizar la eficiencia, la producción continua y la venta, a un mejor costo.
Previsión de la demanda
Los indicadores de previsión de la demanda definen la fiabilidad de los pronósticos realizados por el negocio sobre la demanda en un futuro cercano de sus productos y servicios.
Una solución ERP robusta ofrece una precisión casi perfecta en los pronósticos, lo que ayuda a las empresas a predecir la demanda de productos específicos.
Considera factores como tendencias estacionales, condiciones del mercado, calamidades inminentes (relacionadas con el clima) y datos históricos de ventas para hacer estas proyecciones.
Experiencia del cliente (CX)
Poder brindar un mejor servicio al cliente es una de las principales razones por las que las empresas desean implementar un software ERP. Así que la experiencia del cliente es un indicador que nunca debes ignorar en tus mediciones.
Cuando los procesos de la empresa se optimizan, las funciones comerciales relacionadas con el servicio al cliente mejoran automáticamente; de hecho, cualquier cosa que mejore en tus procesos irá apuntando a elevar el servicio al cliente.
El ERP ayuda a administrar información importante como pedidos de clientes y envíos, esto hace que brindes un mejor servicio. Pero debes ser constante; entregar experiencias familiares y positivas continuamente, para asegurarte de que regresen a ti.
Puedes pedirles a los clientes reseñas en tus redes sociales y sitio web; además de verificar la cantidad de clientes nuevos y clientes que regresan.
Los sistemas ERP también pueden realizar mejoras que te ayudan a deleitar a los clientes, como múltiples opciones, más flexibilidad, entregas más rápidas de lo prometido, entre otras.
Productividad del negocio
La productividad del negocio se mide para comprobar el rendimiento empresarial. Los objetivos comerciales pueden no alcanzarse si los departamentos y equipos de una empresa no utilizan sus horas de trabajo de manera productiva.
Los problemas de la cadena de suministro, las fallas en los equipos, el bajo rendimiento de los empleados y las deficiencias en los procesos son los obstáculos más comunes para la productividad.
Debido a que los indicadores promueven objetivos estratégicos a largo plazo, se vuelve importante mantener las mediciones consistentes en tu software ERP .
Sin embargo, estos factores pueden ser rastreados fácilmente por un ERP y evaluados de manera integral. Esto te ayudará a determinar todo lo que afecta tu productividad y tomar las decisiones correctas para mejorar esos factores.
Confía en nuestro servicio
Maximise ERP Cloud es un software concebido para ayudar a las empresas a gestionar de manera más diligente las actividades cotidianas de la organización. Automatiza y agiliza las tareas y promueve el trabajo colaborativo.
Cuenta con 22 módulos que abarcan todas las áreas departamentales, que van desde recursos humanos, contabilidad, gestión de bodega, CRM, facturación, cuentas por pagar y gestión de proyectos, entre otros:
- Es flexible ya que puedes integrarlo fácilmente a los sistemas actuales que maneja la empresa.
- Es escalable porque puedes ir agregando módulos a medida que tu empresa los vaya requiriendo, es decir, no necesitas comprar el paquete completo.
- Está 100 % alojado en la nube, lo que te permite tener fácil acceso a los datos de la empresa, desde cualquier lugar y dispositivo, solo requieres tener acceso a Internet.
Este software ERP puede modificarse para cumplir con las necesidades específicas de tu organización. Contamos con guía continua, capacitación y soporte técnico.
Conclusiones
Los indicadores clave de rendimientos son importantes en una organización, pero solo si conducen a pasos prácticos para lograr un objetivo requerido.
En el caso del software ERP, el mejor lugar para comenzar es con un plan de proyecto claramente definido. Para ello, asegúrate de incluir sus beneficios esperados y una referencia de su desempeño actual.
Maximise ERP Cloud te ayudará a lograr todas las metas que te propongas en tu empresa. Ponte en contacto con nuestros asesores y obtén más información.
Te puede interesar: