Todo lo que debes saber al contratar un ERP por primera vez

Rate this post

Los sistemas de planificación de recursos empresariales pueden ser transversales a todos los procesos operativos de una organización. Por ello se requiere mucha planificación para su implementación exitosa, más aún, si se piensa contratar un ERP por primera vez.

 

 

Y es que la selección de un ERP es una decisión estratégica. La solución que elijas será la plataforma que conecte todos los departamentos de tu empresa. Si no se hace una correcta implementación del sistema, las consecuencias para tu negocio pueden ser todo lo contrario a lo que esperas.

¿Es la primera vez que contratas un ERP? Debes saber esto

 

Aprovechar los beneficios que ofrece contratar un ERP pasa por tener los objetivos de su implementación bien definidos. A partir de estos objetivos es posible comenzar a planificar la integración, identificando prioridades y entendiendo los recursos que se tienen disponibles.

 

Antes de seguir adelante hay que tener claro que contratar un ERP no solo se limita a las grandes empresas. Porque estas soluciones no se adaptan al tamaño de la organización, sino a su dinamismo. Esta es la razón de la importancia de su elección.

Acerca de la elección del mejor ERP

Las necesidades actuales de tu organización no pueden ser la única razón para elegir contratar un ERP en particular. También debes considerar lo que requerirá el negocio en el futuro en función al crecimiento que le proyectas. En palabras simples, el ERP debe ser escalable para evolucionar a la par de tu empresa.

 

Los ERP recopilan información y la almacenan en una base de datos centralizada.

 

Además de ser escalable, el ERP que elijas debe ser de fácil uso y personalizable. Para aprovechar todas sus funcionalidades tu equipo de colaboradores se debe sentir cómodo usándolo. De igual forma tiene que ser seguro y fiable por la cantidad de datos valiosos que allí se gestionarán.

 

Asimismo, un ERP con tecnología basada en la nube se presenta como la mejor opción. Este tipo de soluciones permiten acceder a la información en cualquier momento, desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

 

En este sentido, Maximise ERP Cloud, cuenta con una aplicación móvil empresarial desde la que puedes acceder fácilmente a la data que requieras. Es como llevar tu oficina siempre contigo en el bolsillo. En general, gestiona las tareas en línea, en tiempo real y con datos actualizados permanentemente.

 

Contratar un ERP por primera vez

¿Qué necesitas para la implementación?

Implementar un ERP, además de tiempo, necesita cubrir distintas etapas. No es un proceso sencillo, incluso a muchos equipos de trabajo les cuesta adaptarse. Pero la capacitación y mantener informado al personal y colaboradores hará más llevadera la transición.

 

¿Cuántas etapas se pueden identificar en el proceso de implementación?

  • Planificación
  • Consultoría
  • Configuración/Parametrización
  • Migración de datos
  • Formación del personal
  • Puesta en marcha
  • Control y seguimiento

¿Qué necesitas para la integración?

Al contratar un ERP también hay que considerar las otras herramientas digitales que ya se están implementando en la empresa. Esto es fundamental porque todos los sistemas deben ser compatibles. Sobre todo si las herramientas existentes le generan beneficios a la empresa.

 

La idea es optimizar los flujos de trabajo para ganar en rentabilidad y competitividad. Cuando las soluciones pueden converger eficientemente en pro de esa meta, los resultados serán mejores.

¿Cómo aprovechar tu ERP?

Un ERP es una solución robusta para simplificar operaciones, mejorar procesos y minimizar errores. Para aprovecharlo debes conocer su alcance y adaptar sus funcionalidades a los requerimientos de tu empresa.

 

  • Establece cronogramas con tareas y objetivos claros.
  • Define un workflow que funcione para todos los departamentos.
  • Personaliza y estandariza procesos.
  • Capacita a tus colaboradores y personal constantemente.
  • Evalúa y haz seguimiento detallado de las actividades.
  • Reajusta siempre que sea necesario.

¿En cuánto tiempo verás el ROI?

El ROI de la implementación del ERP depende de muchos factores. Del tipo de solución que se contrató, las condiciones del servicio y el mantenimiento. 

 

Lo más complejo de la ecuación es cuantificar los rendimientos asociados a la optimización de las distintas gestiones. Esto, porque hay que considerar, tanto los rendimientos tangibles como los intangibles.

 

Pero si tomamos en cuenta todos los beneficios que trae a la empresa elegir el correcto ERP, es una inversión acertada en lo operativo y financiero.

Contratar un ERP es la mejor que puedes hacer para tu empresa

 

Un ERP une todos los procesos de la empresa, fomentando el trabajo colaborativo y la productividad. Además de que todos los departamentos desarrollarán sus tareas alineados con la misma información. Se ahorra tiempo, se aprovechan los recursos a través de la automatización.

 

Los sistemas ERP brindan soluciones de coordinación e integración de flujos de trabajo para empresas de distintos perfiles.

 

Con la implementación de un ERP los líderes del negocio pueden tener un panorama más amplio de lo que está sucediendo. Pueden saber qué está haciendo cada miembro del equipo. Con toda esta información disponible, la toma de decisiones será más acertada.

Conclusiones

Para optimizar los procesos de la empresa es importante contar con herramientas y soluciones eficientes como los ERP. Estas soluciones cuentan con funcionalidades que se usan en conjunto para hacer que los equipos de trabajo desempeñen sus tareas de forma más ágil y con mínimo de errores.

 

Con los ERP se reduce, además, la complejidad de actividades claves para la empresa y permite hacer un seguimiento detallado de todo lo que sucede. Viéndola, desde una perspectiva global, contratar un ERP en la empresa te proporciona ventajas competitivas.

 

Pero no se trata solo de elegir un ERP, se trata de elegir aquel que pueda satisfacer las necesidades de la empresa. Que sea escalable, de fácil uso y que estén disponibles los datos cuando sean requeridos.

 

Maximise ERP Cloud tiene las cualidades que estás buscando en un ERP. Cuenta con 22 módulos, adaptables y personalizables, es tecnología basada en la nube y de fácil manejo. ¿Interesado en conocer más? ¡Contáctanos!

 

Te puede interesar: 

ERP para PyMEs Chile. Lo que debes saber al respecto

Reportes e indicadores que debes tener en la empresa

Datos en la nube. Más que una opción, una necesidad